Aena invertirá 351 millones adicionales en los aeropuertos españoles hasta 2026

Mauro Derqui Zaragoza

El gestor aeroportuario Aena invertirá 351 millones de euros adicionales hasta 2026 en los aeropuertos españoles, con el objetivo de adaptar cuanto antes las infraestructuras a los nuevos requisitos normativos, incrementar la seguridad, generar eficiencias y mejorar la experiencia del pasajero.

LA VANGUARDIA - EFE - Madrid, 1 de Julio de 2.025


El gestor aeroportuario Aena invertirá 351 millones de euros adicionales hasta 2026 en los aeropuertos españoles, con el objetivo de adaptar cuanto antes las infraestructuras a los nuevos requisitos normativos, incrementar la seguridad, generar eficiencias y mejorar la experiencia del pasajero.

Así lo ha decidido el Consejo de Ministros en su reunión de este martes, explica en una nota el ministerio de Transportes, que añade que se trata de una inversión adicional a la que estaba programada en el Documento de Regulación Aeroportuaria correspondiente a 2022-2026 (DORA II).

Se trata de inversiones reguladas “que no pudieron preverse antes de la aprobación del DORA II”, dice la nota, que aclara que para el siguiente periodo inversor, DORA III (2027-2031), Aena está ultimando la propuesta de inversiones para todos los aeropuertos de España, que consultará con las aerolíneas y que, supondrá la mayor ola inversora de las últimas décadas.

Dichas inversiones se consideran “necesarias y beneficiosas” para el sistema aeroportuario español en su conjunto y permitirán avanzar en proyectos clave en los aeropuertos de Alicante-Elche Miguel Hernández, Valencia, Bilbao, César Manrique-Lanzarote, Ibiza, Málaga-Costa del Sol, Menorca, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna o Tenerife Sur.

Una de las principales partidas, de 84 millones de euros se destinará a la actual remodelación del área terminal del aeropuerto de Palma de Mallorca, para acortar los plazos de ejecución. EFE


Ver artículo completo en LA VANGUARDIA




Modificar cookies