Cuatro de cada diez pasajeros de Alicante-Elche viajan con Ryanair

Mauro Derqui Zaragoza

La compañía irlandesa es la responsable de la mitad del aumento de viajeros que registra este año el aeropuerto alicantino, donde más cuota de mercado tiene entre los principales aeródromos españoles

Ryanair cierra sus operaciones en Santiago, Tenerife Norte, Jerez, Valladolid y Vigo en pleno choque con Aena

LA VANGUARDIA - ENRIQUE BOLLAND - 4 de Septiembre de 2.025


El inusitado pulso entre la aerolínea Ryanair y el Ministerio de Transportes -del que depende Aena, entidad gestora de los aeropuertos españoles- no podía dejar de tener consecuencias en el aeropuerto español donde la compañía irlandesa posee la mayor cuota de mercado entre los principales aeródromos nacionales. En este caso, se perderán las conexiones directas existentes con Santiago de Compostela y Tenerife Norte.

El enlace con Santiago era el único existente desde Alicante-Elche, y fue la cuarta conexión española el año pasado, con 233.757, según datos estadísticos de Aena. Al aeropuerto tinerfeño también vuela Vueling, con lo que la repercusión será menor.


De los 11,3 millones de pasajeros que hasta finales de julio habían viajado a través del aeropuerto Miguel Hernández, 4,7 millones los hicieron en aviones de Ryanair


El impacto no es demasiado significativo, si tenemos en cuenta que, de los 11,3 millones de pasajeros que hasta finales de julio habían viajado a través del aeropuerto Miguel Hernández, 4,7 millones lo hicieron en aviones de Ryanair, un 41,5% del total. La compañía que dirige el controvertido Michael O´Leary es responsable además de más de la mitad del fuerte incremento de pasaje que está viviendo este año el aeropuerto ubicado en la pedanía ilicitana de El Altet.

De hecho, según las previsiones recientemente anunciadas para el próximo invierno, Ryanair está lejos de dudar de la rentabilidad de su presencia en la base operativa de Alicante, como ocurre en otros aeropuertos de menor tráfico y muchas menos conexiones internacionales. En la temporada que abarca desde el 26 de octubre de este año hasta el 26 de marzo de 2026, Ryanair tiene previsto reforzar su presencia en El Altet con ocho rutas nuevas que hasta ahora solamente operaba en verano: Aberdeen y Cardiff (Reino Unido); Bydgoszcz y Rzeszów (Polonia), Estocolmo, Västeras y Växjö (Suecia), Linz y Salzburgo (Austria) y Lanzarote.


Ver artículo completo en LA VANGUARDIA



NOTICIAS RELACIONADAS


Cómo afecta el recorte de plazas de Ryanair: oleada de reacciones





Modificar cookies