A pesar de que la terminal ha funcionado correctamente, ha tenido que bajar su capacidad de operaciones por seguridad y se han registrado esperas de más de 40 minutos en las salidas
TODO ALICANTE - OSCAR BARTUAL BARDISA - Alicante, 29 de Abril de 2.025
Jornada de tensión la vivida este lunes 28 de abril en Alicante y en el resto de España. A las 12.30 horas un apagón generalizado pillaba por sorpresa a la mayoría de españoles. El corte del suministro energético ha dejado sin luz a toda la península y tan solo las islas han podido hacer vida con normalidad.
El transporte ha sido uno de los elementos más afectados. Los trenes y tranvías han dejado de funcionar en Alicante debido a la falta de electricidad, mientras que las retenciones han sido más que notables por la falta de regulación de semáforos, lo que ha obligado a la Policía Local de Alicante y del resto de municipios a desplegarse en los puntos críticos del tráfico para evitar accidentes.
A pesar de que el aeropuerto de Alicante-Elche ha funcionado con relativa normalidad, el apagón también ha trastocado la agenda de muchos pasajeros y de la propia terminal, que ha rebajado su capacidad operativa por seguridad. Poco después del apagón, la gestora aeroportuaria Aena ha anunciado que sus aeropuertos se encuentran operativos con los sistemas eléctricos de contingencia y avisaba de que «el impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar». Ahora, un día después del histórico suceso, las restricciones aéreas por al cero eléctrico han caído y los aeropuertos operan con normalidad.
Sin embargo, la jornada del lunes fue convulsa para muchos pasajeros que se encontraban en la terminal alicantina. El ministro de Transportes, Óscar Puente, anunciaba restricciones generales del 20% de la capacidad en ruta para facilitar las llegadas a los aeropuertos, pudiendo reducirse hasta en un 50% en los aeropuertos del norte. En el caso de Alicante, las llegadas han funcionado con normalidad, sin retrasos.
Peor suerte han corrido las salidas, donde el índice de retrasos ha resultado mayor. Desde 'Flight Radar' detallaban que se han retrasado unos 63 vuelos, el 35% de los programados la jornada de este lunes, mientras que se han cancelado cuatro vuelos, dos nacionales y otros tantos internacionales.
Sin embargo, la situación avanzó mejor y el número de retrasos de vuelos, según los datos de esta misma plataforma, finalmente fue de la mitad, 32, un 18% de los programados para la jornada del lunes. En el caso de los retrasos, estos han provocado esperas medias de 40 minutos, aunque en algunos casos los vuelos se han alargado hasta en tres horas.
En este sentido desde Eurocontrol han informado que el aeropuerto de Alicante-Elche se ha enfrentado durante la jornada a retrasos de «moderados a altos» debido a la capacidad aérea del aeródromo, que se ha reducido en un 20% a causa del apagón, tal y como ha informado Puente en sus redes sociales, quien ha llamado a la calma y detalla que las torres de control funcionan con grupos electrógenos que pueden durar hasta cuatro días.