La Comunidad quiere conectar la Región con la ciudad francesa de Marsella
LA OPINION DE MURCIA - MARIA JOSE GIL - Murcia, 14 de Marzo de 2.025
La Comunidad Autónoma pretende conectar la Región con la ciudad francesa de Marsella. El cofundador de Volotea Carlos Muñoz, que este viernes ha intervenido en el foro Business Hub organizado por la Croem en el aeropuerto de Corvera, ha dicho que la compañía participará en el concurso que ha convocado la Consejería de Turismo para establecer nuevas rutas desde la Región. A partir del próximo 30 de marzo, cuando empiece la campaña de verano, Corvera tendrá conexiones con 18 destinos, 13 internacionales y cinco en España.
Carlos Muñoz también ha dicho que Volotea optará a la línea de Barcelona que Turismo ha incluido en la nueva convocatoria.
Volotea es la compañía que se adjudicó en 2023 el concurso de 2,4 millones para abrir las rutas de Madrid, que dejó de operar el pasado 3 de marzo, y la de Barcelona, que estará operativa hasta finales de mayo.
Corvera ofrecerá vuelos a 18 destinos, cinco nacionales y 13 internacionales, durante la campaña de verano, que arrancará finales de marzo, según ha avanzado el director del aeropuerto, Carlos San Martín. Seis compañías, entre las cuales figura Volotea, conectarán la Región con Irlanda, Reino Unido, Bélgica y Marruecos.
Dentro de España habrá vuelos a Asturias, Bilbao, Gran Canaria y Tenerife, además de la conexión con Barcelona, que se mantendrá hasta finales de mayo.
Binter estrenará la nueva ruta de Tenerife, que se sumará a la de Gran Canaria con la nueva temporada.
Tal y como informó La Opinión, Ryanair ofrecerá vuelos Londres Stansted, Londres Luton, Mánchester, Birmingham, East Midlands, Bournemouth, Glasgow y Dublín.
EasyJet ofrecerá conexiones con Londres Gatwick, Londres Luton, Mánchester y Bristol.
Tui Fly recuperará nuevamente las rutas de Amberes y Brujas-Ostende.
Air Arabia mantendrá la conexión con Oujda.
Cuando la Comunidad resuelva el nuevo concurso que ha convocado, a la lista de destinos podría sumarse la nueva ruta de Marsella.
La Región ha perdido el vuelo con Marrakech que Ryanair inauguró hace un año y que ha mantenido durante los meses de invierno.
Madrid no superaba el 30% de ocupación
El CEO de Volotea ha dicho que la línea de Madrid no ha conseguido una ocupación superior al 30 por ciento, mientras que la de Barcelona llega al 80 por ciento.
Carlos Muñoz ha comentado que el aeropuerto de la Región es "una maravilla" y lo ha definido como "un Ferrari". Aunque ha apuntado que no tiene "masa crítica", se ha mostrado convencido de que puede llegar a alcanzar el millón y medio de pasajeros.
Atribuye la escasa ocupación de la línea entre Corvera y la capital de España a la competencia del AVE y a la cercanía, que "permite hacer el viaje conduciendo".
«Barcelona tiene muchísimo potencial; Madrid, no», manifestó el directivo de la aerolínea, que antes de fundar Volotea había creado Vueling, junto con su socio en ambos proyectos, Lázaro Ros.
Sin embargo, Carlos Muñoz explicó que la ruta a la capital catalana está consiguiendo una ocupación muy superior. Al preguntarle si sería viable mantener esta ruta sin el concurso de la Comunidad, respondió que cualquier línea aérea necesita tiempo para consolidarse.
Carlos Muñoz comentó que el aeropuerto de la Región es «una maravilla» y lo definió como «un Ferrari». Sin embargo, advirtió de que Corvera no tiene «la masa crítica» necesaria, aunque se mostró convencido de que conseguirá superar el millón de viajeros anuales en poco tiempo.
El aeropuerto, que fue inaugurado el 15 de enero de 2019, no consigue llegar al millón de pasajeros anuales desde 2020, cuando se vio obligado a cerrar a causa de la pandemia y tuvo que permanecer varios años sin apenas actividad.
El empresario murciano comparó las cifras de Corvera con las del aeropuerto de Alicante, que ha alcanzado los 19 millones de pasajeros.
A su juicio, el crecimiento que ha experimentado la población murciana le da a la Región «una gran fuerza demográfica», por lo que augura que será posible alcanzar los cuatro millones de viajeros anuales, la capacidad máxima que se atribuye al aeropuerto regional.
A su juicio, Corvera «merece tener más vuelos de los que tenemos». «No está funcionando tan bien como podría», opina
También señala que mientras la Región tiene solo algo más de 22.000 plazas hoteleras, la provincia vecina puede rondar las 90.000.
De igual forma, apuntó que el turismo residencial aporta otras 25.000 camas, cuando «hay 265.000 en Alicante».
Pasajero cinco millones
El aeropuerto de Corvera recibirá al pasajero ‘cinco millones’ en el segundo semestre del año, según anunció ayer el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, en el acto organizado para promocionar la terminal de carga del aeropuerto. De cumplirse esta previsión, Corvera habrá necesitado seis años y medio para alcanzar los cinco millones de usuarios.
Ver artículo completo en LA OPINION DE MURCIA